Tu intimidad, seguridad y pertenencias… El interior de tu casa tiene un alto valor, por eso, como si se tratara de un gran corporativo o banco, protégela instalando cámaras de seguridad.

¿Piensas que cerrar la puerta basta para mantener tu casa segura? Muchos de los robos a casa habitación ocurren por no contar con sistemas de seguridad que persuadan a los maleantes de entrar. Por eso es recomendable que se fortalezca la vigilancia del hogar con iluminación exterior, cámaras y alarmas.

Recurre a la videovigilancia. Hay muchas opciones en City Club, pues las cámaras cada vez son más asequibles y su configuración es más sencilla, precisamente para que todos puedan contar con seguridad. Antes de comprar las cámaras, toma en cuenta lo siguiente:

  • Cantidad. Analiza puntos de riesgo (puertas, ventanas y bardas), y decide cuántas necesitas para armar tu red de seguridad doméstica.
  • Tipo de cámara. Si no cuentas con iluminación suficiente, necesitarás que las cámaras tengan visión nocturna. Al instalarlas, asegúrate de ponerlas en esquinas con protección contra lluvia y viento; de ser posible ocultas y en un lugar alto, pues el ángulo de visibilidad será más amplio. Es importante usar cables y accesorios del mismo fabricante.

Puntos estratégicos para colocar cámaras de seguridad en casa

  1. Entrada principal. Asegúrate de que capta el exterior, autos, peatones y parte de la vía pública. Para lograrlo, puedes colocar una en cada extremo de la fachada.
  2. Patio. En especial si colinda con otra vivienda que no tenga seguridad. En el patio delantero puedes usar una que complemente la perspectiva de la entrada.
  3. Segundo nivel. Sobre todo si cuentas con terraza, pero asegúrate de que el ángulo no capte la propiedad de tu vecino.
  4. Áreas comunes. Puedes instalar cámaras en pasillos y áreas comunes; siempre que éstas no invadan la privacidad de tus familiares.

Acciones para cuidar tu casa

La seguridad también la hacemos nosotros, por eso, hay que ser precavidos y seguir estos consejos:

  • Los accesos principales deben contar con tres cerrojos. Si extravías las llaves, lo más recomendable es remplazar la cerradura.
  • Complementa el sistema con lámparas suburbanas que tengan sensor de movimiento.
  • Conoce a tus vecinos, ellos pueden ayudarte a vigilar mientras no estás y entre todos es posible formar una red de vigilancia para detectar actividad sospechosa.
  • Evita tener bardas muy bajas o fáciles de escalar. Si tienes árboles y arbustos exteriores, pódalos frecuentemente para que no puedan subir por ellos y brincar a tu casa.
  • Guarda tus ahorros en cuentas bancarias o en fondos de inversión, pues el riesgo de dejarlo en casa (aun en el escondite que creas menos obvio) es peligroso.
  • Si piensas salir de viaje, no lo comentes con personas que no tengan tu confianza ni cierres las cortinas y deja luces encendidas.
  • Cuida lo que publicas en tus redes sociales. No compartas información de horarios o actividades; ni cuándo o adónde sales de vacaciones y mucho menos tus compras.

Te puede interesar Protege tu casa de la lluvia