Vitamina C hecha delicias.
Para estos tiempos, en que empiezan a bajar las temperaturas y comienzan las enfermedades como la gripa y resfriados, es muy importante consumir vitamina C, y con estas dos frutas puedes tener la cantidad requerida al día.
FRESAS

ORIGEN
Existen desde tiempos prehistóricos, se cree que surgieron de la región de los Alpes, en Suiza; sin embargo, la mayoría de las fresas que consumimos actualmente son de Virginia, Estados Unidos, de donde fue exportada a Inglaterra y al resto del mundo.
PARA CONSERVARLAS
Consérvalas en el refrigerador, sin lavarse y sin quitarle las hojitas verdes que tienen en su tallo. Acomódalas en un recipiente amplio, sin que se toquen entre ellas y con algo de ventilación. Con estas indicaciones, pueden durar hasta 7 días en el refrigerador. También pueden congelarse hasta 8 meses en un recipiente hermético.
¿Sabías que…?
Son una fruta muy saludable; ayudan a mantener la piel hidratada, combatir el estreñimiento y reducir problemas cardiovasculares.
NARANJA

ORIGEN
Se estima que las naranjas tienen más de 20 millones de años en nuestro planeta, y que las primeras cosechas se dieron en China. En Europa fue introducida por la invasión árabe a España y de ahí fue exportándose a todo el mundo.
PARA CONSERVARLAS
Manténlas en un lugar fresco y ventilado, de preferencia con suficiente espacio entre ellas y que no tengan contacto con otras frutas. Es importante retirar las naranjas que empiecen a presentar problemas u hongos, para no “contagiar” a las demás.
¿Sabías que…?
En 1747, el británico James Lind hizo un experimento en un buque de la Marina de Gran Bretaña, incluyó esta fruta en la dieta de los marineros, y descubrieron que era una excelente forma de combatir la mortal enfermedad del escorbuto.