Vinos tintos Barón de Viñas
Conoce estos tres vinos españoles de excelente maridaje para degustar en cualquier ocasión, excelentes para compartir con amigos.
“Agua beba quien vino no tenga”, reza el refrán español, y es que si hay un país que produce y sabe de vino, ese es España. Tanto así que en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de la literatura española, Miguel de Cervantes Saavedra, a inicios del siglo XVII, ya dejaba entrever al vino como parte de la cultura popular, y le atribuía al personaje de Sancho Panza, de manera velada, cualidades de sommelier.
La cultura del vino es tan fuerte en España que cuenta con más de 90 denominaciones de origen, gracias a sus uvas únicas y las propiedades exclusivas de los lugares de producción. Es el principal proveedor de vinos en México y el tercer productor mundial después de Italia y Francia.
Degusta estos dos vinos españoles con los que podrás maridar cualquier plato fuerte y aperitivo. Además, son de cosecha manual, con ese sabor especial y original de las uvas del Mediterráneo continental.
El vino tinto Barón de Viñas Roble 2018, de la Ribera del Duero, es 100% de uvas Tempranillo, por su parte, el Barón de Viñas Rioja, de las parcelas más jóvenes de las tres zonas de la comunidad autónoma del mismo nombre, es 100% de uvas Mazuelo.

VINO TINTO BARÓN
DE VIÑAS ROBLE
8425132020030

Notas de cata
VISTA:
Color cereza muy vivo con fondo violáceo.
NARIZ:
Intenso y limpio, con predominio de frutos negros, flores silvestres y notas de crianza en madera.
BOCA:
Notas frutales y presencia de taninos, envueltos en un tono sedoso. Vino
estructurado, especiado, con notas de regaliz, cacao y especias exóticas.

ORIGEN
España


MARIDAJE
Tapas con embutidos, carnes a las brasas, pastas, arroces y carnes de ave como pollo al horno, rostisado y pavo estofado.

TEMPERATURA DE SERVICIO:
13 – 15°C
VOL.
14%
VINO TINTO BARÓN
DE VIÑAS RIOJA
8425132660076

Notas de cata
VISTA:
Color cereza muy vivo con fondo violáceo.
NARIZ:
Igual que el Barón de Viñas Roble con
predominio de aromas de frutos negros, flores silvestres y agradables notas de crianza en madera.
BOCA:
Notas frutales y de taninos. Vino
estructurado, especiado, con notas de regaliz, cacao y especias exóticas.
Envolvente y persistente, con ligera acidez fresca.

ORIGEN
España


MARIDAJE
Embutidos, guisos y carnes rojas.

TEMPERATURA DE SERVICIO:
16 – 18°C