Uvas para festejar año nuevo
Es una fruta perfecta para el fin de año. Se sabe que es una de las frutas más populares del mundo gracias a su estética, dulzura, relevancia histórica y versatilidad.
A casi todo el mundo le gustan las uvas, son deliciosas, fáciles de comer, combinan con todo y existen muchas variedades; además, ha sido una fruta muy simbólica en distintos puntos de la historia de la humanidad y se suele asociar con celebraciones.
Originaria del Continente Asiático, específicamente la región de Asia Occidental y el Cáucaso; se cree que se remonta desde tiempos prehistóricos y fue popularizada por toda Europa gracias al Imperio Romano. El mejor momento para cultivar es desde el verano hasta el principio de invierno.
Es una fruta con alto contenido en vitaminas A, C y K, también contiene alto caroteno, piridoxina, riboflavina y tiamina, lo cual la convierte en una especie de “aspirina natural”, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Las uvas rojas se utilizan para la fabricación de vinos tintos, y la agradable pigmentación de tonos de violeta se da gracias a una sustancia llamada antocianina. En el caso de las uvas blancas, no contienen esta sustancia, y se utiliza para hacer vinos blancos y rosados.
Es una fruta muy versátil, la mayor parte de su producción mundial se usa para la elaboración de vinos, sin embargo, también es muy popular consumirlas como entremés, como ingrediente para postres, ensaladas o jugos, o deshidratarlas para hacer pasas.
¿CÓMO SELECCIONAR UVAS?
El ramo de la fruta debe de ser firme, y la piel de la uva lisa y uniforme; hay que revisar que no tengan puntos de pigmentación diferentes a su color. Para comprobar su frescura, tómalas de la parte más gruesa del tallo y agitarlas suavemente; entre más uvas se desprendan de su racimo, más maduras están. Una vez en tu casa, debes de conservarlas en refrigeración, donde pueden durar hasta 15 días.
POR CADA 100G
18 g
Carbohidratos
1g
Fibra
0.72g
Proteína
2mg
Sodio
0.16 g
Grasa
85 g
Agua
0 g
Colesterol
69
Calorías