Azúcar mascabado
Actualmente hay muchas maneras de endulzar nuestras bebidas o postres, y entre las más populares está el azúcar mascabado. En esta ocasión aprende nueve cosas que no sabías sobre Zulka, el azúcar mascabado que tenemos para ti, y toma nota de sus beneficios y las precauciones que hay que tener.
- Proviene del jugo de la caña de azúcar, el cual se deja evaporar hasta conseguir el polvo, que después de ser molido sabe a regaliz, café y caramelo.
- Al no estar refinada, todavía contiene los nutrientes de la caña que se perdieron durante su transformación en azúcar blanca refinada.
- El proceso de refinación consiste en pasar dióxido de azufre por el jugo de caña para eliminar las “impurezas”, que suelen ser vitaminas y minerales.
- El azúcar mascabada Zulka, al no ser sometida a un proceso de refinación, te permite recibir los beneficios de la caña misma (que no tienen otras azúcares), como pequeñas dosis de potasio, hierro, magnesio, fósforo y calcio.
- El azúcar mascabada se suele reconocer por su color, el cual se debe a la película de melaza que envuelve los cristales.
- Es importante tener en mente que este endulzante integral tiene entre 96 y 98 grados de sacarosa, casi los mismos que otros tipos de azúcar. Lo mejor es seguir las recomendaciones del médico, en especial las personas que tienen diabetes.
- Es un producto orgullosamente mexicano; los ingenios de Zulka están establecidos en México desde hace más de 100 años.
- Zulka es una empresa familiar comprometida con las prácticas sustentables para la producción ecológica.
- Produce anualmente más de seis millones de toneladas al año de azúcar fresca de caña.
Síguenos en redes sociales para enterarte de más artículos como este y nuestras mejores promociones.

Azúcar Mascabado
2k, Zulka
7503000070026