El calor ha llegado, y una alternativa deliciosa para saciar ese antojo de alimentos frescos son las tunas; una fruta jugosa que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Su sabor es dulce y refrescante, una opción ideal para disfrutar durante todo el año, pero especialmente en el verano.
Te decimos 4 buenos beneficios para la salud:
- Es rica en antioxidantes como vitamina C y betacarotenos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estas sustancias protegen nuestras células del daño causado por los radicales libres, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.
- Tiene propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en flavonoides y betalaínas que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y pueden ser beneficiosos para personas con enfermedades como la artritis.
- Es una excelente fuente de fibra dietética, lo que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. Consumir regularmente tunas puede ayudar a prevenir el estreñimiento, mejorar la salud intestinal y promover una digestión saludable.
- A pesar de su sabor dulce, las tunas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan azúcar en el torrente sanguíneo de manera lenta y gradual. Esto es beneficioso para las personas con diabetes, ya que evita los picos de azúcar en la sangre y ayuda a mantener niveles estables.

CONTENIDO NUTRICIONAL POR CADA 100 G
41 kcal
Calorías
0.51 g
Grasa
9.57 g
Carbs
0.73 g
Proteínas
3.6 g
Fibra
5 mg
Sodio
220 mg
Potasio
¿CÓMO ELEGIR UNA BUENA TUNA?
Busca tunas que tengan un color más brillante y evita las que estén opacas o demasiado arrugadas y blandas.
¿Sabías que…?
Las tunas son polinizadas por insectos nocturnos. A diferencia de muchas otras flores que dependen de las abejas y otros polinizadores diurnos, las flores de los cactus de tuna abren sus pétalos durante la noche para atraer animalitos como los murciélagos y las polillas.