Estas dos frutas son utilizadas tanto para platillos dulces y salados, ya que su sabor agridulce les da un toque auténtico a tus recetas. Te contamos más.

TAMARINDO
ORIGEN
Originario de la región tropical de África, se introdujo a Mesoamérica y Sudamérica por los españoles en el siglo XVI. Actualmente se produce en gran escala en México, Centroamérica, Colombia y Perú, y es también donde más se consume.
PARA CONSERVARLO
Las vainas ya maduras y crudas pueden aguantar más de 6 meses a temperatura ambiente. El tamarindo procesado en pastas o concentrados aguanta dos meses aproximadamente en refrigeración.
En Latinoamérica su sabor ácido sirve para hacer salsas y cuando está más maduro y dulce se usa para hacer golosinas y botanas. En Asia se utiliza para darle un toque agridulce a los platillos.
¿Sabías que…?
Sus hojas, pulpa y corteza tienen uso medicinal; se puede hacer un té con sus hojas, mientras que su pulpa es usada como laxante y para problemas de digestión.

GRANADA CHINA
Es el fruto de una planta trepadora que produce una flor muy bonita de un color rojo intenso. Sus pigmentos y jugos de la fruta se usaban en la antigüedad para teñir telas.
ORIGEN
Se extiende desde el centro de México y abarca todo Centroamérica y Sudamérica; también se cult iva en el Caribe, específicamente en Jamaica y las regiones montañosas de Haití.
PARA CONSERVARLA
Las granadas completas (granos y cáscara) duran en buen estado alrededor de dos semanas a temperatura ambiente y hasta dos meses en el refrigerador.
¿Sabías que…?
En muchos países se le llama “Fruta de la Pasión”, porque tiene propiedades energéticas que hace que se considere afrodisiaca.