Calabaza: Delicia del Otoño

Descubre la versatilidad de la calabaza en tus recetas: desde sopas reconfortantes hasta pasteles y postres deliciosos. Te presentamos tres opciones que incluyen calabaza en su preparación. ¡A disfrutar!

¿Sabías que…?

La tradicional calabaza es conocida como Calabaza de Castilla. Fue de las primeras plantas cultivadas en Mesoamérica y fue muy valorada en la época prehispánica por sus semillas, ya que representan una buena fuente de proteínas. 

Fue una de las primeras calabazas en ser trasladadas a Europa. Recibió ese nombre debido a que Isabel I la Católica, reina de Castilla, disfrutó tanto de su sabor que decidió nombrarla de esta manera.

CREMA DE CALABAZA

¿QUÉ NECESITO?

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo cortados en trozos
  • 1 cebolla cortada en trozos
  • 1 kilo de calabaza pelada y en trozos
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de leche de coco en lata
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  • Perejil fresco picado
  • Semilla de calabaza tostada
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. Calienta el aceite en una olla y agrega el ajo y la cebolla. Cocina a fuego medio-alto hasta que empiecen a dorarse.
  2. Agrega la calabaza y cocina durante unos 2-3 minutos, removiendo de vez en cuando.
  3. Añade el caldo de verduras y la sal. Cuando rompa a hervir, cocina a fuego medio-alto durante 15 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
  4. Bate con una licuadora de mesa o una batidora de mano.
  5. Sirve y decora con perejil fresco picado, leche de coco, semillas de calabaza tostadas y pimienta negra.

City tip

Si no te gusta la leche de coco, puedes sustituirla con otra leche vegetal de tu preferencia.

ESTOFADO DE TERNERA CON CALABAZA Y HIERBAS

¿QUÉ NECESITO?

  • 800 g de ternera para estofar
  • 250 g de calabaza
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 papas medianas
  • 200 g de chícharos
  • 150 ml de vino blanco
  • Agua, lo necesario
  • Tomillo al gusto
  • Romero al gusto
  • Salvia al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. Salpimienta la ternera y córtala en cubos.
  2. Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén y rehoga la ternera salpimentada y cortada.
  3. Corta en juliana la cebolla y el puerro.
  4. Añade la cebolla y el puerro cuando la carne comience a dorarse.
  5. Cuando las verduras empiecen a dorarse, retira el exceso de aceite, vierte el vino y deja que se evapore.
  6. Cubre con agua y deja cocer durante media hora.
  7. Pela la calabaza y las papas, córtalas en cubos de 2 cm de grosor y agrégalas.
  8. Cuece por 5 minutos, añade los chícharos y las hierbas.
  9. Cocina 10 minutos más, corrige el punto de sal y sirve.

DULCE DE CALABAZA

¿QUÉ NECESITO?

  • 2 ½ tazas de agua
  • 4 piezas de piloncillo en trozos
  • 2 piezas de canela en raja
  • 6 clavos de olor
  • 1 pieza de anís estrella
  • 2 naranjas cortadas en cuartos
  • 1 kg de calabaza cortada en trozos
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. Prepara el jarabe: calienta el agua con el piloncillo, la canela, el clavo, el anís y la naranja en una cacerola grande a fuego lento.
  2. Tapa la cacerola y deja cocinar, revolviendo de vez en cuando, hasta que el piloncillo se haya disuelto completamente.
  3. Coloca los trozos de calabaza en la cacerola con el jarabe, con la cáscara hacia abajo.
  4. Tapa la cacerola de nuevo y sigue cocinando a fuego lento, bañando los trozos de calabaza con el jarabe de vez en cuando, por 30-45 minutos, o hasta que la calabaza esté completamente cocida.
  5. Deja enfriar ligeramente.
  6. Coloca 2-3 trozos de calabaza en un plato y baña con un poco del jarabe restante. Sirve y disfruta. 

City tip

Para cocer más rápido la calabaza, córtala en trozos pequeños.