Además de ser delicioso, es una excelente fuente de proteínas, calcio, yodo y zinc. Descubre más sobre este manjar.

El queso manchego tiene una tradición tan antigua que aparece mencionado en innumerables obras literarias y otros documentos históricos, como en El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra.

El manchego Maese Miguel está elaborado exclusivamente con leche de oveja proveniente de la región de La Mancha, en España. Una vez preparado, se añeja durante tres meses para darle su característico sabor.

Es una excelente fuente de proteínas, calcio, yodo y zinc, por lo que está recomendado para su consumo en cualquier momento, pero sobre todo durante la infancia, la adolescencia y el embarazo, que es cuando el cuerpo tiene un mayor requerimiento de estos nutrientes.

Para mantenerlo fresco, consérvalo en la parte baja del refrigerador, sólo recuerda cubrir la parte sin corteza con papel aluminio o encerado. Esto evitará que se el queso se reseque y altere su sabor.