Un sabor interesante, que además tiene beneficios. Conoce algunos datos interesantes sobre por qué comer mejillones.

MOLUSCOS INTERESANTES

Se pueden consumir durante todo el año, pues la mayoría de los mejillones en el mercado proceden de granjas y no del mar, que es su hábitat natural. Las conchas que los caracterizan funcionan como un soporte para el tejido blando de su cuerpo y como protección contra los depredadores.

PROTEÍNAS DE BUENA CALIDAD

Aunque aportan menos proteínas que el resto de los moluscos, la cantidad de 10.8 g por cada 100 g de mejillones es destacable. Además, se componen por menos del 2 % de grasa (de las cuales, la mayoría son ácidos grasos omega 3), y sólo 67 calorías por 100 g de moluscos.

MÁS HIERRO QUE LA CARNE

Son ricos en vitamina E y todas las del grupo B. Además, tienen una contribución importante de yodo, calcio, sodio, fósforo y magnesio. Incluso, aportan más hierro que la carne de cerdo o ternera: hasta 4.5 mg en 100 g de mejillones, contra 1 mg por la misma cantidad de carne de ternera.

VIVOS O ENVASADOS

La regla para comer mejillones frescos es que deben estar vivos hasta el momento de prepararlos, porque se vuelven tóxicos instantes después de muertos. Para comerlos sin riesgos, lo recomendable es comprarlos envasados, como los que tenemos en City Club, pues ya están procesados y aderezados.

Te puede interesar Reglas para cocinar pescado