Cucharaditas que reconfortan

Tras una vida ajetreada, muchas personas buscan retomar el concepto de las “comfort foods” para hacer hallar un regocijo único al comer, con platillos que nos hacen sentir reconfortados.

¿Qué es la Comfort Food?

Son platillos que asociamos con nuestra infancia y con toque casero. Son sencillos de preparar y, hasta cierto punto, tradicionales. En general, es toda aquella comida rica en sabor y, generalmente, alta en carbohidratos que nos ayuda a sanar heridas emocionales y tranquilizar el corazón. Te presentamos algunas:

SOPA DE TOMATE

¿QUÉ NECESITO?

  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 1 cebolla blanca, cortada en cubitos
  • 1 apio cortado en cubitos
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cdta. de sal
  • 1 cdta. de pimienta
  • 2 latas de tomate triturado
  • ½ cdta. de bicarbonato de sodio
  • 6 tazas de caldo de verduras
  • 2 ramitas de tomillo fresco
  • ¼ de taza de albahaca fresca
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. En una olla grande a fuego medio, combina el aceite de oliva, la cebolla, el apio y el ajo. Saltéala durante 3 minutos o hasta que la cebolla esté translúcida.
  2. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
  3. Agrega los tomates triturados, el bicarbonato de sodio, el caldo de verduras, el tomillo y la albahaca.
  4. Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo, cubre y cocínala a fuego lento durante 15 minutos.
  5. Destapa la sopa y retira las ramitas de tomillo.
  6. Mezcla la sopa en la licuadora hasta que quede suave, y sirve.

City tip

Lúcete en la presentación al servir la sopa dentro de un pan previamente tostado en el horno o/y agregar queso de cabra al gusto.

MAC & CHEESE

¿QUÉ NECESITO?

  • 5 tazas de leche entera
  • 1 caja de pasta de coditos
  • ½ taza de mantequilla
  • 2 tazas de queso cheddar
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para servir, al gusto
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. En una olla grande, calienta la leche a fuego lento.
  2. Añade la pasta y cocina hasta que esté tierna.
  3. Una vez que los coditos estén cocidos, apaga el fuego.
  4. Agrega la mantequilla, el queso cheddar, la sal y la pimienta y mezcla hasta que el queso y la mantequilla se derritan en la leche para crear una salsa espesa.
  5. Espolvorea con perejil y sirve.

City tip

Transforma radicalmente tu platillo al agregar carne molida cocida y obtener el famoso Beefaroni.

CALDO DE POLLO

¿QUÉ NECESITO?

  • 1 pollo completo (11/2 kilo a 2 kilos, cortado en pequeñas piezas)
  • 8 tazas de agua
  • 2 cdtas. de sal
  • ½ cebolla blanca mediana
  • 4 dientes de ajo pelados
  • 2 ramas de apio cortadas en trozos
  • 3 ramas de perejil
  • 3 zanahorias grandes cortadas en 3 pedazos cada una
  • 2 ramas de cilantro
familiaresiliente

¿CÓMO SE HACE?

  1. Echa el pollo, el agua y la sal en una olla grande, y empieza a cocinar a temperatura media alta hasta que suelte el hervor. Una vez que se forme la espuma en la superficie; remuévela y deséchala.
  2. Tras quitar la espuma, agrega la cebolla, el ajo y el apio, y cubre la olla parcialmente. Baja la temperatura y cocina lentamente por aproximadamente 30 minutos sin dejar que hierva.
  3. Agrega las zanahorias, el perejil y el cilantro. Verifica si el pollo ya está cocido y tierno. Si ya está cocido, retíralo y ponlo en un recipiente aparte.
  4. Sigue cocinando el caldo por 10 minutos más hasta que las zanahorias estén completamente cocidas.
  5. Cuando las piezas del pollo ya no estén tan calientes, deshébralas o pártelas en pedazos pequeños. Cuando las zanahorias ya estén cocidas, pártelas en cubos y sepáralas.
  6. Cuela el caldo usando un colador fino. Regresa el caldo a la olla donde se cocinó; déjalo reposar por 10 minutos y quita el exceso de grasa que se formó en la superficie. Si no vas a consumir el caldo inmediatamente, lo puedes meter al refrigerador, y cuando esté frío podrás remover la grasa fácilmente.
  7. Calienta el caldo a temperatura media baja, y verifica si necesita más sal para tu gusto. Al servir, coloca el pollo deshebrado o partido en cubitos con caldo de pollo.

City tip

Dale un toque más casero a tu caldo de pollo al agregar una pequeña porción de arroz blanco cocido.