Del mar a tu paladar

El pescado es parte esencial en una dieta balanceada gracias a todos sus nutrientes y sus aportes a la salud, es uno de los alimentos más nutritivos que existen. Su alto contenido de ácido graso omega-3, así como de otros importantes nutrientes, lo convierten en pieza clave de cualquier dieta.

El sitio Healthline.com recomienda su consumo por sus importantes beneficios:

Es alto en nutrientes. Contiene proteínas de alta calidad, yodo y varias vitaminas y minerales. Además, las variedades grasas también contienen ácidos grasos omega-3 y vitamina D. 

Reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Comer al menos una porción de pescado por semana se ha relacionado con un menor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Sus nutrientes son cruciales durante el desarrollo. El omega-3 es esencial para el desarrollo del cerebro y los ojos, además se recomienda para las mujeres embarazadas y lactantes. 

Puede reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes. Su ingesta se ha relacionado con un riesgo reducido de diabetes tipo 1 y varias otras afecciones autoinmunes. 

Puede mejorar la calidad del sueño. Comer pescado graso, como el salmón, puede mejorar el sueño.

¿Cuánto pescado debo comer y cuáles se recomiendan?

La Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés) recomienda consumir dos porciones de pescado a la semana, considerando que la porción equivale a 85 gramos de pescado cocido.

Entre los más altos en contenido de ácidos grasos omega-3 se encuentran los siguientes:

  • Anchoas
  • Arenque
  • Atún rojo
  • Bacalao negro
  • Caballa
  • Cobia
  • Lubina rayada
  • Pescado blanco
  • Salmón
  • Sardinas

“Las grasas omega-3 protegen tu corazón al mantener sus vasos sanguíneos saludables, reducir la inflamación y reducir la presión arterial y los niveles de triglicéridos”, comenta la especialista.

¿Sabías que…?

La dieta pescetariana es una dieta vegetariana que integra el consumo de pescados y mariscos como única fuente de carne animal.