¡Sin chile no sabe!
En México hay más de 50 variedades de chiles, unos más famosos que otros como el jalapeño y el habanero, pero todos le dan identidad y sabor a nuestros platillos. Conócelos frescos y secos, y dale un toque picante a tus platillos. ¡Sin chile no sabe!
MISMO CHILE DIFERENTE NOMBRE
- Poblano cuando está fresco
- Chile Ancho cuando estás seco
¿Sabías que algunos chiles cambian de nombre, sabor y textura dependiendo si están frescos o secos? El poblano fresco es ideal para preparar rajas, chiles rellenos y en Nogada. Cuando está seco se le conoce como chile ancho y se utiliza para preparar mole.

¿HOT DOG O CALDO TLALPEÑO?
El chile jalapeño es el más popular por su versatilidad y el que más se consume no sólo en México, pero en el mundo. Los jalapeños pueden ir frescos en guacamole y pico de gallo, o en vinagre sobre unos nachos o hot dog. Cuando está seco se llama chipotle y su característico sabor le da identidad a platillos como albóndigas, tinga y caldo tlalpeño.
RICO Y SALUDABLE
Los chiles cambian de sabor y picor si están frescos o secos. Además de contener vitaminas como C, A y K, la mayoría de los chiles contienen capsaicina, un componente activo en algunos medicamentos contra la artritis y reumatismo.
EL MÁS TEMIDO
El chile habanero mantiene su nombre fresco o seco. Debido a que necesita ser diluido muchas más veces para que la capsaicina sea imperceptible, es considerado el más picante ya que posee el grado más alto de picor en la escala Scoville. Pruébalo sobre cochinita pibil o en ceviches de pescado y camarón.City Tip:
Entérate de recetas picositas para esta cuaresma, aquí.