La magia de las legumbres
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (también conocida como FAO) designó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres, con la finalidad de difundir sus beneficios nutricionales. El objetivo de este día es mantener vivo el impulso positivo de estas plantas leguminosas: Son saludables, nutritivas, ricas en proteínas y cuyo cultivo mejora la fertilidad del suelo.
Ventajas de las leguminosas para la salud
- Son una gran fuente nutricional de proteína vegetal; contienen entre el 20 y 25% de su peso en proteínas.
- Son una fuente rica de fibra dietética, previniendo enfermedades como la obesidad, diabetes, estreñimiento y cáncer de colon.
- Contienen importantes micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo: Hierro, calcio, vitamina B1 y ácido fólico.
- Son una importante fuente de energía por su contenido de carbohidratos, ayudando al correcto funcionamiento del cerebro.
- Reducen los niveles de colesterol en la sangre, gracias a su bajo contenido en grasas y alto en fibra.
- Al combinarse con fuentes de vitamina C, se asegura la absorción del hierro, permitiendo combatir la anemia.
¿Cómo prevenir los gases tras consumirlas?
Las leguminosas, como los frijoles, son famosos por causar gases intestinales e hinchazón debido a la presencia de hidratos de carbono que no son fáciles de digerir por el aparato digestivo. Sin embargo, prevenir las flatulencias es muy fácil sabiendo cómo prepararlos:
En el caso de los frijoles el mejor tip es dejarlos remojar en agua con una cucharadita de bicarbonato un mínimo de 8 y hasta 24 horas para lograr romper los azúcares de su cáscara. Después deberás descartar el agua, enjuagarlos muy bien y hervirlos en agua nueva.
¿Sabías que…?
Las leguminosas han estado presentes en la alimentación humana por miles de años, siendo las primeras plantas cultivadas por la humanidad. Existen alrededor de 20 mil especies de leguminosas en el mundo.