El que muchos conocen como tomate rojo, en el centro y sur de México se llama jitomate, pero no importa cómo le llames, aquí te decimos sus beneficios.
Los aztecas lo conocían como xictomatl, que quiere decir “fruto con ombligo”. Además, se cree que desde el año 500 a. C. ya se cultivaba en Mesoamérica.
Los españoles distribuyeron el tomate a lo largo de sus colonias en el Caribe. También lo llevaron a Filipinas y por allí entró al continente asiático. Se menciona en la literatura europea hasta 1544.
BENEFICIOS
La mayor parte de su peso es agua y se trata de una fruta con pocas calorías, 100 g de tomate aportan sólo 18 kcal. Es una fuente importante de minerales (potasio y magnesio) y brinda las vitaminas B1, B2, B5 y C. También es importante su contribución de carotenoides, como el licopeno, que es el pigmento que le da el color rojo. La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano.
237mg es el aporte de potasio por cada 100 g de tomate rojo crudo. Sólo está rebasado por el plátano, que aporta 350 mg.
TIP
Almacénalos a temperatura ambiente para que mantengan su sabor.