Jícama y Pepino
Sin duda, los reyes de las botanas saludables son la jícama y el pepino. No necesitan mucha preparación, basta con partirlos, echarles limón, sal y chile en polvo para que tengas una botana que no sólo te espanta el hambre, sino que además de ser perfectas para disfrutarlas bien frías en estos días calurosos, son indispensables si estás haciendo dieta o quieres comer sano.
JÍCAMA
ORIGEN
Es una leguminosa, originaria de México y Centroamérica. Su nombre proviene del náhuatl xicamatl, significa raíz acuosa. Tras la Conquista, los españoles la llevaron a Filipinas y de ahí se extendió a otros países.
DATO
Pueden consumirla los diabéticos porque el tipo de azúcar que contiene no es metabolizada por el cuerpo. Su fibra ayuda a mantener estables los niveles de colesterol y azúcar. Es rica en vitamina C, calcio, fósforo, potasio y hierro. Contiene gran cantidad de agua, entre 86 y 90%, por lo que es preferida en dietas y comidas saludables.

JÍCAMA ESPECIAL | CITY CLUB
2752
PARA CONSERVARLO
Por nada del mundo la laves si no vas a consumirla de inmediato, la harás madurar muy rápido. Mantenla en un lugar fresco y seco, separada de otras frutas y verduras. Así te puede durar hasta tres semanas.
¿Sabías que…?
En realidad, es una enredadera que llega a medir hasta seis metros de largo, pero sólo la raíz es comestible y sus semillas son venenosas.
PEPINO
ORIGEN
Surgió en las regiones tropicales del sur de Asia. Ha sido cultivado en India por más de 3,000 años. Primero llegó a Grecia, luego al imperio romano, y de ahí se expandió a otras partes del mundo. Está emparentado con la calabaza, el melón y la sandía y aunque se considera una hortaliza, botánicamente es un fruto.
DATO
Ayuda a combatir la retención de líquidos ya que prácticamente no contiene grasa. Tiene un elevado contenido de potasio y vitamina C, además de magnesio, hierro, calcio, fósforo y zinc, aunque éste en menor cantidad. Tiene un valor energético muy reducido, solo 12 calorías por cada 100 gramos, y hasta 95% de agua.

PEPINO
4763
PARA CONSERVARLO
Lávalo y sécalo tan pronto lo compres para eliminar la suciedad o algún deterioro. Puedes guardarlo en la parte más baja del refrigerador. Consúmelo cuando aún esté duro y firme.
¿Sabías que…?
Aristóteles le atribuía propiedades afrodisíacas y Cleopatra lo utilizaba en sus rutinas de belleza como mascarilla para evitar arrugas, combinado con crema de leche, aceite de oliva y miel.