Intenso y elegante: Vino Pesquera Crianza
Definitivamente un vino que, a pesar de ser de bodega joven, tiene mucha tradición familiar, siendo una de las joyas de la familia Fernández Rivera.
La historia de esta familia comienza en 1972, año en que lograron poner en el mapa a la región Ribera del Duero, Valladolid, quien en poco tiempo comenzó a elaborar vinos de altísima calidad y en tan sólo 10 años, en 1982, se convirtió en denominación de origen, para proteger sus métodos y estricto control de calidad.
En 1985, Robert Parker, uno de los críticos de vinos más influyente del mundo, nombra al Pesquera Crianza como uno de los mejores vinos tintos del mundo; esto hace que la Casa Fernández Rivera crezca y perfeccione aún más su arte, expandiéndose a tres bodegas más y un hotel. Así mismo, heredaron la tradición vinícola a dos generaciones más, quienes cuidan los métodos y recetas cuidadosamente.
EL DELICADO SABOR DEL TEMPRANILLO, CON UN TOQUE FRUTAL
La uva tempranillo es el corazón de este espectacular vino, la cual es una uva oscura y de piel gruesa que produce tintos con muy buen cuerpo y un sabor muy profundo. Su baja acidez y nivel de azúcar la hace ideal para mezclarse con frutas rojas como la frambuesa. Como todos los vinos tempranillo, el Pesquera Crianza se recomienda consumir en reserva joven, por lo que la cosecha de 2017 en adelante es una excelente opción para apreciar todas sus notas.
Su producción es estricta y disciplinada: 14 meses de reposo en barricas de roble americano y 6 meses de reposo en botella antes de salir al mercado, garantizando así un vino sano y de calidad excepcional.

781159423512

Notas de cata
VISTA:
Elegante color granate, con un aspecto brillante y limpio.
NARIZ:
Notas frescas con recuerdos a frutos rojos como la frambuesa. Aromas balsámicos complejos similares a un tinto mucho más maduro.
BOCA:
Entrada dulce y frutal en el primer trago, con notas de regaliz al momento de saborear.

ORIGEN
España

MARIDAJE
Carnes rojas asadas, chuletas de cordero, estofados de res y carnes frías como jamón ibérico. También va muy bien con nueces, bellotas y frutos rojos secos.

TEMPERATURA DE SERVICIO:
12 – 14 °C
VOL.
14.5%