Pequeñas de tamaño, pero con gran sabor y nutrición. Conoce los beneficios y los nutrientes que te aportan estas deliciosas frutas.

NECTARINA

ORIGEN

Se cultivaba en China hace más de 2,000 años. A través de las rutas comerciales, se difundió por Europa y llegó a América del Norte. Hoy en día en países como Estados Unidos, España, Italia y Grecia se producen las nectarinas.
 

Es una excelente fuente de vitamina C que fortalece el sistema inmunológico y ayuda en la absorción de hierro, también es rica en fibra dietética. Contiene antioxidantes, como el betacaroteno y la vitamina A, que son buenos para la salud ocular. Además, es baja en calorías y grasas, por lo que es una opción ideal para quienes buscan seguir una dieta equilibrada.
 

PARA CONSERVARLA

Asegúrate de que estén maduras y firmes antes de almacenarlas. Colócalas en un recipiente poco profundo y guárdalas en el refrigerador. Evita lavarlas antes de guardarlas, ya que la humedad acelera su deterioro. Puedes envolverlas en papel de cocina antes de refrigerarlas, esto ayudará a mantener su frescura. Te duran una semana.
 

¿Sabías que…?

Aunque se asemeja al durazno, existe una diferencia notable: La piel lisa de la nectarina no contiene la enzima responsable de la vellosidad en los duraznos. Esto hace que tenga una textura más suave y sea más fácil de pelar y comer.

GRANADA ROJA

ORIGEN

Se cree que se encuentra en las regiones del Medio Oriente y el sur de Asia, donde se ha valorado por sus propiedades medicinales. Hoy se cultiva en diversas regiones, incluyendo el Mediterráneo, América del Norte y el Medio Oriente.

Contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y pueden tener efectos antiinflamatorios; es fuente de vitamina C, vitamina K y ácido fólico. Su consumo regular tiene efectos positivos en la salud del corazón, sus compuestos antioxidantes pueden ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol LDL.,.

PARA CONSERVARLA

Estando maduras y sin imperfecciones colócalas en un lugar fresco y seco. Evita almacenarlas en lugares con altas temperaturas o exposición directa a la luz solar. Para prolongar su vida útil envuélvelas en bolsas de plástico perforadas y refrigéralas, esto las hará retener humedad y mantendrán su frescura por más tiempo. Pueden durar hasta dos semanas.

¿Sabías que…?

Ha sido considerada un símbolo de fertilidad y abundancia en muchas culturas a lo largo de la historia por sus numerosas semillas y su jugo vibrante. De hecho, en algunas tradiciones, la granada se rompe durante celebraciones especiales para simbolizar la prosperidad y la buena fortuna.