En Septiembre no sólo celebramos las fiestas patrias, también reconocemos y disfrutamos los sabores que nos hacen únicos, que dan vid a nuestra gastronomía y la colocan como una de las más preciadas del mundo.
México es una de las cinco naciones megadiversas que poseen la mayor cantidad y variedad de animales y plantas en el mundo (casi el 70% de la diversidad mundial); además, muchos de los alimentos que nutrieron a nuestros ancestros han permanecido vigentes desde la época prehispánica y nos identifican ante el resto del mundo, es por eso que están presentes en todas nuestras festividades para gritar: ¡VIVA MÉXICO!
Podemos clasificar los alimentos que nos delatan como mexicanos en:
- ANCESTRALES: maíz, frijol, chile, chía, cacahuate, piñón, yuca, maguey, jitomate, nopal, camotes. Vainilla, achiote y cacao como condimentos.
- EXÓTICOS: Chapulines, jumiles, escamoles, termitas, hormigas, abejas, avispas, chinicuiles, escarabajos, hasta chinches, mariposas y libélulas.
- DULCES DE LA TIERRA: capulín, chicozapote, guanábana, jiotilla, mamey colorado, nanche, naranja agria, tuna, zapote blanco.
- NUESTROS QUELITES QUERIDOS: chaya, chivitos, epazote, hierba santa, huauzontle, papaloquelite, quintonil, romerito y verdolaga. La lista podría seguir y seguir, pero nos enfocaremos en la triada culinaria de México (así es como la llaman los expertos), tres ingredientes de los que no podemos prescindir en nuestra dieta diaria: maíz, chile y frijol.
- ALGUNOS MÁS DE MÉXICO PARA EL MUNDO: aguacate, calabacita, guajolote, huitlacoche, pimienta gorda y el tequila.
NUESTRO PATRIMONIO
Desde 2010 la cocina mexicana se encuentra en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este nombramiento se debe a que la UNESCO reconoce que la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural que incluye métodos de cultivo únicos, como la milpa o la chinampa; algunas prácticas rituales, como las ofrendas de Día de Muertos; el conocimiento antiguo y técnicas culinarias, como la nixtamalización, y estos tres ingredientes básicos, que juntos resultan en una compleja gastronomía.
¿Sabías que el nombramiento puede revocarse? Para preservarlo, mejoremos los hábitos alimenticios y consumamos platillos con ingredientes mexicanos. No se trata de sustituir licuadora por molcajete, sino de cobrar conciencia de que nuestra cocina nos representa, y que la naturaleza nos provee todo lo que necesitamos.