Disfrútalas este verano
Estas dos frutas son perfectas para disfrutarlas en estos días calurosos del verano. La dulzura del higo te hace adicto a su sabor, mientras que la toronja saciará tu hambre y te mantendrá en forma.
HIGO
Origen
Es una fruta que se cree que tiene más de 5,000 años de historia. Se originó en el este de Asia y se extendió por todo el Mediterráneo y África del Norte. Hoy en día, los principales productores de higos son Turquía, Egipto, Grecia, España, Italia y Estados Unidos.
Los higos son una adición sabrosa y dulce a cualquier plato, desde ensaladas hasta platillos principales. Son una excelente fuente de calcio. En una porción de 100 gramos se pueden encontrar aproximadamente 35 miligramos de calcio, lo que los convierte en una fuente alternativa de calcio para las personas que no consumen lácteos.
PARA CONSERVARLOS
Hay que tratarlos con cuidado para evitar que se dañen. Si ya están maduros, deberás consumirlos en uno o dos días, ya que se echan a perder rápidamente. Si están firmes, pueden almacenarlos en un recipiente hermético en el refrigerador y para congelarlos, córtalos en rodajas y colócalos en una bolsa de plástico, así podrán varios meses.
¿Sabías que…?
Son ricos en fibra, antioxidantes y contienen una enzima llamada ficina, que ayuda en la digestión de las proteínas. También contienen altos niveles de potasio, lo que los convierte en una buena opción para las personas con presión alta.

TORONJA
Origen
La toronja sangría es rica en vitamina C y antioxidantes, también tiene un sabor refrescante y ligeramente amargo. Es originaria de Barbados. Se cree que surgió a partir del cruce entre la naranja dulce y la pampelmusa (de origen chino). Actualmente se cultiva en países como Estados Unidos, México, Israel y Tailandia.
PARA CONSERVARLA
Se conserva mejor fuera del refrigerador. Si está madura, se puede mantener a temperatura ambiente por unos días. Si prefieres refrigerarla, colócala en un lugar fresco y seco para que no se dañe y te dure varios días.
La toronja sangría es conocida por su capacidad para ayudar a reducir el colesterol, gracias a la presencia de un compuesto llamado naringenina. Además, también contiene licopeno, un carotenoide que se encuentra en frutas y verduras rojas, y que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
¿Sabías que…?
Se utiliza en algunas dietas para bajar de peso por su bajo contenido calórico y su capacidad para saciar el apetito. Además, su alto contenido de fibra y agua la convierten en una excelente opción para mantener una digestión saludable.
