No te hagas bolas, ¿sabes cuáles son los granos, cuáles las semillas y cuáles los frutos secos? Aquí te lo explicamos y te damos razones para comerlos. 

Empecemos por el principio, las plantas tienen seis partes: raíz, tallo, hojas, flores, frutos y semillas. Según la variedad de la planta y su clasificación botánica, las semillas pueden ser granos o cereales, pseudocereales, legumbres, nueces (la excepción) y gimnospermas. Prueba estas opciones de City Club:

Granos o cereales

Se obtienen de las hierbas que a su vez fueron cultivadas por sus semillas. Son los que surgen de plantas gramíneas (pastos que se agrupan en espigas) y cuya semilla se muele para producir harina. Algunos granos y cereales son:

  • Trigo: Es una dosis de energía para el cuerpo; rico en vitamina B12.
  • Maíz: Aporta betacaroteno, fibra y una importante cantidad de las vitaminas del grupo B.
  • Arroz: Tiene menos fibra que otros cereales; es de fácil digestión pero aporta calorías. Prepara Arroz frito con salmón.
  • Avena: Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.

Pseudocereales

Son los cereales que no provienen de pastos, sino de cualquier otro tipo de planta.

  • Amaranto: Ayuda a prevenir la diabetes; contiene una gran cantidad de proteínas, hierro y calcio.
  • Quinoa: Rica en fibra, reduce el colesterol y es libre de gluten. Prepara Ensalada de pescado con quinoa.
  • Linaza: Rica en fibra y ácidos grasos Omega 3.
  • Chía: Rica en fibra. Ayuda a regular el azúcar en la sangre y es antiinflamatoria

Nueces

Estrictamente son un tipo de fruto (por eso se les llama frutos secos), pero el término de semilla también se les aplica para agruparlas como tipo de alimento.

  • Almendras: Fuente de vitamina E, ricas en grasas saludables, proteínas y fibra. Prepara Enchiladas de robalo con almendras.
  • Nueces de la India: Aunque no hay estudios suficientes sobre sus beneficios, es ampliamente usada como botana.
  • Pistaches: Ricos en ácidos grasos, fibra y proteínas. Gran fuente de vitamina A y C.
  • Coco: Es excelente fuente de vitamina E y rico en fibra.

Legumbres

Semillas blandas ricas en proteína.

  • Frijoles: Contienen fibra y grandes cantidades de proteína, además de vitaminas del grupo B. PreparaTimbal de frijol con infusión de albahaca.
  • Cacahuates: Ricos en proteínas, ayudan a fortalecer el cerebro y la memoria, pues regeneran las neuronas.

Gimnospermas

Producen nueces como semillas, pero no flores ni frutos. Ejemplos de esta variedad serían el enebro, los piñones y las castañas.