Maíz pozolero

Debido al tamaño de sus granos, el nombre que recibe es cacahuacintle, el cual proviene del náhuatl cacahuatl (cacao) y cintli (mazorca de maíz). Conoce más sobre el pozole y estos granos que hacen de este platillo algo espectacularmente delicioso, continúa leyendo.

Maíz pozolero, 3.1 kg, Menú Solutions 7500093185712

  • Estos granos se usan comúnmente en el pozole, aunque en Tlaxcala también lo utilizan para hacer pinole, tamales y golosinas.
  • Son una fuente importante de antioxidantes.
  • Previene la formación de radicales libres, y por consiguiente, enfermedades cancerígenas.
  • Contiene vitaminas A, B y E.
  • Por su textura suave, sabor dulce, consistencia harinosa y grano grande, lo hacen un ingrediente emblemático en la cocina mexicana.
  • El pozole data de la época prehispánica.