Sabores de México: Frijoles
Parte fundamental en la tríada de la cocina mexicana (maíz, chile, frijol). ¿Cuántos platillos elaborados con frijol conoces?
El tercer alimento básico en nuestra alimentación es el frijol. En la época de la Independencia, comer frijoles era sinónimo de ser pobre, pero en la Revolución Mexicana ya eran parte del menú diario en las casas de los empoderados y de los campesinos.
En México se cultivan cerca de 70 variedades, distribuidas en siete grupos: negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados; los podemos comer durante todo el día: refritos en el desayuno, enteros como guarnición del plato fuerte, untados sobre un mollete para cenar y lo mejor de todo es que comerlos nos mantiene sanos porque aportan calcio, hierro, vitaminas, proteínas; cuando se combinan con el maíz el aporte de proteínas es mayor.
Actualmente, los cocineros más arrojados les agregan frijoles a casi cualquier receta: hay salpicón de frijoles, hamburguesas, ensalada, pizza y hasta sushi con frijoles. Seguro tú también eres frijolero ¿en qué nivel?
