Prepara un festín de quesos
¿A quién no le encanta el queso? Prepara una tabla de quesos, acompáñala con el maridaje adecuado y disfruta de un festín de quesos con nuestros consejos.
El queso se elabora y se consume en todo el mundo: como botana, aperitivo o incluso -después del postre- para mejorar la digestión. Por eso, si quieres empezar un recorrido gastronómico por el mundo del queso, lo ideal es preparar una tabla de quesos para que puedas probar varios tipos en un solo festín, pero antes toma en cuenta lo siguiente:
ANTES DE SERVIRLO
Un error muy común es llevar el queso del refri a la mesa. En realidad debe estar a tempertatura ambiente, por eso, si lo tienes en regriferación, déjalo atemperarse de 15 a 30 minutos.
PREPARA EL FESTÍN
- La tabla generalmente utilizada es de madera de olivo, aunque también es válido emplear otros materiales, como cerámica, cristal y porcelana.
- Lo más recomendable es tener un cuchillo distinto para cada queso, pues su dureza es diferente y, además, así no se mezclan los sabores.
- Debe haber al menos un ejemplar de cada familia:
- Quesos blandos: puedes elegir un brie.
- Quesos duros: como el provolone.
- Queso envejecido: prueba con gouda añejo.
- Queso azul: puede ser el gorgonzola.
- Otra alternativa para armar tu tabla es ocupar quesos de diferentes leches: cabra, vaca y oveja.
- Ordena la tabla: primero se colocan los más suaves, y luego los más intensos. Degústalos en ese orden.
- Acompaña con el pan y galletas, también puedes usar avellanas y frutos secos.
PARA MARIDAR
Lo mejor es acompañar el queso con un buen vino. Cada queso tiene su tipo de vino ideal, pero si no te quieres complicar elige la cepa comodín para maridar con quesos: pinot noir. En caso de que busques una experiencia más refinada sigue estas reglas:
- Blandos y frescos. Elige un vino rosado para destacar su frescura.
- Enmohecidos. Su pareja ideal son los espumosos, pues se complementan por sus sabores complejos.
- Ahumados y aromáticos. Escoge vinos tintos fuertes para evitar que un sabor domine al otro.
- Azules. Su media naranja son los vinos blancos o un Oporto.
¿TE SOBRÓ QUESO?
Guárdalo de la manera correcta para poder disfrutarlo en otro momento. El queso tiene la propiedad de absorber sabores y olores, así que cuando lo guardes en el refrigerador, lo mejor es envolverlo en papel encerado o papel aluminio para mantenerlo fresco, o utiliza la tradicional quesera de vidrio. No se recomienda congelarlo, porque perderá la uniformidad y su presentación, al momento de descongelarlo para comerlo, se verá deteriorada.
Te puede interesar Guía de copas para vino