Tips de compra y uso de productos congelados

Transforma los productos congelados con pocos pasos y dales un twist con tu toque personal… nadie pensará que esa comida espectacular salió del congelador.

¿POR QUÉ USAR CONGELADOS?

Congelar los alimentos permite almacenarlos por largos periodos de tiempo. Al estar a 20 grados bajo cero o menos se detiene el proceso de descomposición y se conserva la mayoría de los nutrientes. Hay dos tipos de alimentos congelados: los naturales, que pasan por el proceso de congelado después de su recolección; y los precocidos, que primero llevan un proceso de cocción y se venden listos para calentar.

LA VIDA DE UN CONGELADO

Los tiempos entre cada parte del ciclo de vida de un alimento congelado deben ser cortos. El congelamiento inicial (y el único al que debe ser sometido) se hace en sólo dos minutos; para garantizar la calidad del producto hasta tu mesa, es importante evitar que se rompa esta cadena de frío:

AL COMPRAR CONGELADOS Y REFRIGERADOS:

  1. Elige marcas de confianza. Revisa que el envase esté limpio, sin roturas y con la menor escarcha posible.
  2. Toca los productos y no los compres si están blandos. Algunos podrían estar pegados entre sí, pero no deben estar apelmazados.
  3. Cuando el producto no tiene una bolsa sellada, olfatea el paquete y observa su apariencia, en especial si es carne o pescado. No debe haber olores o colores sospechosos ni líquidos desagradables.
  4. Revisa siempre la etiqueta. Debe incluir las fechas de congelación, caducidad y consumo preferente.
  5. Déjalos siempre al final de la lista de compras y tómalos justo antes de pasar a cajas para que no estén mucho tiempo a temperatura ambiente y evitar que se rompa la cadena de frío.

TIPS PARA USAR REFRIGERADOS Y CONGELADOS

  • Respeta el plazo máximo de almacenamiento y caducidad marcados en el empaque.
  • Selecciona y extrae sólo las porciones que ocuparás.
  • Para descongelar, coloca el producto en una rejilla dentro de un recipiente en la primera repisa superior del refrigerador.
  • Los productos precocidos no necesitan descongelarse antes de prepararlos.
  • Está prohibido volver a congelar los alimentos, a menos que se hayan sometido a algún proceso de cocción.

Te puede interesar Guía para conservar tus alimentos