A partir de hoy, no te equivocarás al elegir el aguacate, no escogerás una piña sin sabor y los plátanos no madurarán tan pronto. En esta guía encontrarás los consejos para comprar, consumir y guardar frescos.
Darle más vida a tus platillos y convertirlos en saludables no tendría que ser tan difícil. Para equilibrar un platillo basta con complementar los alimentos de origen animal con muchas verduras (aproximadamente la mitad del plato), para asegurarte de recibir y aprovechar todos sus minerales, vitaminas y fibra. Sin embargo, aunque estés convencido de la importancia de consumir frutas y verduras frescas, puedes estar preguntándote cómo elegirlas o dónde es mejor guardarlas o cuándo deberías comerlas. Sabemos que es mucha información que procesar, así que empecemos por averiguar qué debes revisar al elegirlas en el súper.
¿Cómo elegir frutas y vegetales?
Lo más importante al comprar frutas y verduras frescas es su estado de maduración. Considera que no todas las frutas que compres estarán en el mismo punto y que habrá algunas más maduras y otras verdes. Por eso, al hacer tu lista de compras, revisa cuáles maduran más rápido y consúmelas en los siguientes cinco días.
COMPRA ESTAS FRUTAS SIN MADURAR, ESTARÁN LISTAS EN POCOS DÍAS
- Aguacate. Tarda de dos a cinco días. Déjalos en una bolsa de papel, a temperatura ambiente.
- Melón. Toca su ombligo, si tu dedo se hunde ligeramente, ya está maduro.
- Ciruela. Una fina capa blanca significa que están frescas, para madurarlas, selecciónalas firmes, pero no duras.
- Durazno. Escoge duraznos con piel firme y aterciopelada, que cedan a una presión suave.
- Papaya. Cuando tiene entre un 70% y un 80% de la piel amarilla, se encuentra en su estado ideal
- Pera. Déjalas en su envoltura de papel, dentro de una bolsa por un día.
- Fresa. Si tienen mucho blanco cerca de las hojas, déjalas envueltas en papel un día.
- Plátano. Con las puntas verdes o casi sin color amarillo, no han desarrollado todavía su sabor.
- Sandía. Mira su ombligo, los de diámetro más grandes garantizan mejor sabor.
- Kiwi. Si la capa externa se hunde, pero permanece firme, promete un gran sabor.
- Jitomate. La piel del debe ser lisa, suave al tacto
- Mango Para que madure, envuélvelo con una servitoalla rociada con un poco de vinagre y déjalo por dos días.
CÓMPRALOS MADUROS Y CÓMELOS EN LOS SIGUIENTES CINCO DÍAS:
- Cítricos: limón, naranja, etc. Con la cáscara más lisa y delgada tienden a ser más jugosos.
- Piña. Jala ligeramente una de las hojas interiores, si se arranca fácil, está lista.
- Pepino. Elige los más verdes, evita los que tengan extremos resecos o amarillentos.
- Uva. Agitar el racimo muy suavemente; los granos deberán permanecer en su sitio.
- Elote. Revisa que las hojas sean verdes y los granos jugosos, no deshidratados.
- Apio. Verde vivo y crujiente, que no esté flácido.
- Zanahoria. Que no tenga la punta floja, porque estará muy madura.
- Manzana: Elige las que tengan rabillo, al perderlo se acelera el tiempo de maduración.
- Brócoli Los floretes deben estar firmes, sin desprender ningún residuo y no tener tonalidades amarillas.
Continúa leyendo Cómo conservar las frutas y verduras por más tiempo