La vitamina C es sólo uno de sus beneficios. Te decimos por qué comerla.
Sabías que su nombre viene del sánscrito es narang. Y otro dato curioso es que en el segundo viaje que Cristóbal Colón hiciera a América, trajo semillas de naranja y de limón al Caribe, así llegó a este continente. Actualmente, los principales países productores son Brasil, Estados Unidos, India, China y México.
Es la fruta más consumida en todo el mundo por su alto contenido en vitamina C, ácido fólico, vitamina A y Beta Caroteno. Además, últimamente se han difundido sus cualidades para mejorar la digestión y la asimilación de los nutrientes de los demás alimentos que consumimos; es excelente para purificar el hígado y, si se consume entre comidas, su alto contenido de fibra ayuda a acelerar el metabolismo. Puedes encontrar naranjas agrias y dulces.
La naranja contiene 52 mg de vitamina C por cada 100 g.
Cuando las compres, revisa que no tengan manchas visibles y que al presionarlas permanezcan firmes.