Por el color de su pulpa, también la llaman naranja de sangre o sanguina. Entérate de los beneficios de comer esta naranja que pocos conocen.
Esta variedad proviene de la mutación de la naranja común, derivada de los cambios de temperatura entre el día (cálido) y la noche (fría) en la temporada de diciembre a mayo. Los mayores cultivos se encuentran en Italia.
Su sabor es ligeramente más ácido, pero a la vez más dulce, que la naranja que todos conocemos. Con ella se pueden preparar helados, mermeladas, aderezos o sólo agregarla a ensaladas, pues tienen una apariencia bella y exótica.
Además, tiene beneficios adicionales a los de la naranja común, pues su color proviene de los pigmentos llamados antocianinas, a los cuales se les atribuyen efectos terapéuticos como reducir la enfermedad coronaria, ser antitumorales, antiinflamatorios y mejorar la agudeza visual. También ayudan a disminuir los niveles de glucosa y colesterol LDL (el malo) en la sangre.
UNA NARANJA SANGUINA CONTIENE, POR CADA 100 G DE PULPA COMESTIBLE:
- 2g de fibra
- 8.6 g de carbohidratos
- 89 g de agua
- 36 mg de calcio
- 200 mg de potasio
- 50 mg de vitamina C