Come más kiwi
Es fuente rica de vitamina C. Te decimos los beneficios que el kiwi puede dar a tu organismo.
Científicamente, se denomina actinidina deliciosa, pero se le llama kiwi debido a su semejanza con el pájaro del mismo nombre. Su sabor ha sido definido como una combinación entre la piña, plátano y fresa. Aunque al principio era una fruta exótica, hoy cada vez es más frecuente encontrarlo en platillos y postres de todos los días.
El kiwi está compuesto principalmente por agua, aunque destaca su contenido en vitamina C, que es más del doble que el de las naranjas, y ayuda en la absorción de hierro y en la formación de colágeno.
También es rico en ácido fólico y otras vitaminas del grupo B, así como en potasio y magnesio. La fibra también es otro de sus principales componentes. Es recomendable especialmente para personas con riesgo de sufrir una carencia de nutrientes o cuyas necesidades son mayores que en otros individuos.
En 100 g de fruta:
1.5 g de fibra
94 mg de vitamina C
314 g de potasio
Para saber elegirlos, tócalos y compra los que sean suaves al tacto (no del todo blandos), pues los duros todavía no han madurado. Y finalmente, ¿sabías que el kiwi comparte algunos nutrientes con otras frutas verdes?