Conoce los beneficios de los champiñones de París.
México es el principal productor de estos hongos en América Latina y a escala mundial, nuestro país ocupa el lugar 13; sin embargo el consumo por persona al año sólo es de 600 gramos. Quizás esto se deba a que la mayoría de las personas no conocen los atributos nutricionales de los champiñones o portobello, cuando están maduros.
Estos hongos están compuestos en 90% de agua. Son ricos en fibra, potasio y contienen vitamina B6, que ayuda a producir anticuerpos y mantener los niveles de glucosa; vitamina C, que apoya al sistema inmunológico y vitamina D, que ayuda a absorber el calcio.
Algunas personas les han atribuido la cualidad de inhibir el crecimiento de células cancerígenas, pero esto no ha sido comprobado científicamente; lo que sí es real es que son una fuente rica en antioxidantes, y su alto contenido en potasio y sodio contribuyen a nivelar la presión arterial.
Si estás cuidando tu figura, puedes incluirlos en tu dieta sin remordimientos pues en 100 gramos de champiñones se encuentran sólo 20 calorías y su contenido de fibra te ayudará a saciar tu hambre, dejarte satisfecha por más tiempo y mejorar tu digestión.
Por su sabor neutro, son perfectos para agregarlos a ensaladas o guisos, y se pueden comer crudos o cocidos (a la parrila, salteados, asados), sin embargo, al entrar en contacto con el calor, liberan mayor cantidad de potasio.