¡AMORE ITALIANO!
Celebra esta especialidad napolitana, nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, con las siguientes cuatro recetas, y demuéstrales tu amor a tus seres queridos con estas delicias
PIZZA DE SAN VALENTÍN
¿QUÉ NECESITO?
- 200 ml de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sal
- 400 g de harina
- 11 g de levadura seca
- 250 g de queso mozzarella rallado
- 180 g de pepperoni en rebanadas
- 1 taza de jitomate deshidratado
- 1 taza de salsa de tomate para pasta o pizza
- 1 manojo de albahaca fresca
- 1 lata de aceitunas negras en rodajas

¿CÓMO SE HACE?
- En un tazón agrega el aceite, el agua y la levadura, mézclalo y añade la harina y la sal. Mezcla todo de nuevo hasta que quede bien incorporado.
- En tu tabla o encimera para amasar, coloca un poco de harina, pon ahí la masa y amasa por 3 o 4 minutos sin parar.
- La masa estará lista cuando veas que está totalmente lisa. Si se pega mucho, ponle un poco más de harina y sigue amasando hasta que quede lisa.
- Déjala reposar durante 1 hora aproximadamente.
- Precalienta el horno a 200 °C.
- En un molde para pizza, expande la masa y dale forma de corazón con un grosor de aproximadamente 1/2 pulgada. Si te sobra masa, puedes usarla para otra pizza.
- Extiende una fina capa de salsa de tomate sobre la masa. Espolvorea el queso, coloca los jitomates deshidratados, el pepperoni y las aceitunas.
- Hornea a 250 °C durante 15 a 20 minutos o hasta que el queso se derrita y la masa se dore.
- Retírala del horno y coloca las hojas de albahaca.
PIZZA A LA MEXICANA
¿QUÉ NECESITO?
- 200 ml de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sal
- 400 g de harina
- 11 g de levadura seca
- 1 taza de salsa de tomate para pasta o pizza
- 250 g de queso mozzarella rallado
- 200 g de carne molida precocida
- 1/2 cebolla mediana cortada en rodajas
- 1 lata de chile jalapeño cortado en rodajas

¿CÓMO SE HACE?
- Repite los pasos 1, 2, 3, 4, y 5 de la receta anterior.
- En un molde para pizza, expande la masa.
- Extiende una fina capa de salsa de tomate sobre la masa. Espolvorea el queso y cubre con la carne molida procurando que quede bien repartida. Añade la cebolla y las rodajas de jalapeño.
- Hornea a 250 °C durante 15 o 20 minutos o hasta que el queso se derrita y la masa se dore.
- Retira y disfruta.
City tip
Si deseas suavizar el picor del jalapeño, una vez cocinada la pizza puedes agregar rebanadas delgadas de aguacate. Eso también le dará un toque más mexicano.
PIZZA DEL MAR
¿QUÉ NECESITO?
- 200 ml de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sal
- 400 g de harina
- 11 g de levadura seca
- 125 g de queso mascarpone
- 100 ml de nata espesa
- 3 cucharadas de queso parmesano
- 1 diente de ajo picado
- Ralladura de limón
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 cebolla morada cortada en rodajas
- 160 g de salmón ahumado en láminas
- 2 cucharadas de alcaparras
- Pimienta negra molida
- Sal

¿CÓMO SE HACE?
- Repite los pasos del 1 al 5 de la pizza San Valentín.
- Después, en un molde para pizza, expande la masa.
- En un tazón mezcla el queso mascarpone, el parmesano, la nata, el diente de ajo picado, la ralladura de limón, el perejil, la sal y la pimienta.
- Mezcla todo hasta formar una crema suave. Reparte la mitad de esta mezcla por encima de la masa.
- Toma las rodajas de cebolla moradas y colócalas encima del queso. Hornea durante 25 minutos.
- Una vez que sale del horno, coloca las láminas de salmón ahumado por encima, las alcaparras y el resto del queso formando pequeños montones.
- Sirve inmediatamente.
City tip
Esta pizza se debe servir muy caliente, así los ingredientes de la superficie se calentarán con el calor residual y podremos apreciar todos sus sabores.
PIZZA VEGANA CON QUINOA
¿QUÉ NECESITO?
- 200 g quinoa (en seco)
- 60 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 g orégano seco
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
- 2 tomates cortados en rodajas
- 200 g de queso vegano tipo mozarella
- Hojas de albahaca
- Hojas de rúcula
- Una pizca de pimienta

¿CÓMO SE HACE?
- Lava bien la quinoa, colócala en un tazón y cúbrela con agua caliente.
- Vuelve a enjuagar la quinoa y déjala en un colador.
- Añade en un picador de alimentos la quinoa, el agua, la sal, el aceite y el orégano. Tritura hasta conseguir una masa lisa, casi sin grumos.
- Sobre un papel de horno y con la ayuda de un pincel, extiende bien un chorrito de aceite de oliva en forma de círculo, coloca encima la masa y con una cuchara extiéndela y dale forma circular.
- Hornea 10 minutos a 220° C con aire. Retírala del horno, dale la vuelta a la masa y añade las rodajas de tomate, la mozzarella, unas hojas de albahaca y un poco de pimienta.
- Métela de nuevo en el horno por 10 minutos a 220° C y espera hasta que quede dorada y crujiente.
- Retira del horno y añade unas hojas de rúcula.
¡Lista para servir!
City tip
En lugar de usar rodajas de tomate como la base de tu pizza, puedes optar por salsa de tomate de tu preferencia para darle un toque más tradicional.