¡Celebra entre amigos!

El 14 de febrero es el pretexto perfecto para irse de date con tu pareja y también para abrir tu cava, degustar de manera profesional los mejores vinos de tu colección y hacer una reunión entre amigos y familia para descubrir nuevos sabores.

¡Prepara las copas!

Lo más importante son las copas: Lo primero que tienes que hacer es tener los accesorios y equipamiento adecuado para todos tus invitados.

Copa mediana

Se usa para el vino tinto y está diseñada de tal forma que ayuda a maximizar sus aromas y sabor.

Copa pequeña

Se usa para el vino blanco y rosado, capturando sus sabores más sutiles en un menor espacio y con una apertura más cerrada para
encapsular los aromas y facilitar su apreciación.

Copa delgada y alta

Se usa para los vinos espumosos y está diseñada de esta
manera para que las burbujas efervescentes tengan más
espacio de moverse a través del líquido, multiplicando los
sabores y olores del vino.

Las copas de vino y champagne Member’s Choice son excelentes opciones para equiparte para todo tipo de vinos.

City tip

En la sección “Cava Vinos” de tu revista City Life, encuentras recomendaciones de marcas y variedades de vinos, con una guía muy detallada sobre cada ejemplar.

¿Cómo elegir y maridar tus vinos?

Los más populares son los tintos, blancos, rosados y espumosos, cada uno de diferente estilo de acuerdo al tipo de uva con la que se elabora, dándole acentos de sabores y olores específicos que los diferencian y se pueden apreciar en una sesión de maridaje. 

Te presentamos una guía para diferenciar los tipos de vino y los alimentos con los que te recomendamos acompañarlos:

¿Cómo hacer una degustación?

Existen una serie de pasos para apreciar el vino en todas sus dimensiones. Estos lineamientos se basan en tres de los cinco sentidos en un orden específico.

Vista

  • Elige la copa adecuada de acuerdo al tipo de vino.
  • Sujeta la copa por la base para evitar que tu temperatura corporal repercuta en el vino.
  • Inclina la copa máximo 45 grados para apreciar su viscosidad sobre el vidrio.
  • Observa tu copa con un fondo claro o blanco para apreciar el color de la manera más pura posible.

Olfato

Fase a

  • Suavemente olfatea el vino en reposo para apreciar sus sabores más superficiales y fuertes.
  • Menea ligeramente la copa para que las partículas de sabor se agiten y se activen.
  • Olfatea nuevamente tu vino para apreciar los sabores más sutiles.

Fase b

  • Una vez que hayas distinguido los sabores superficiales y sutiles, es momento de apreciar los sabores más profundos.
  • Coloca tu nariz de forma que cubras en su totalidad la entrada de la copa y olfatea de manera más profunda.
  • Podrás apreciar los olores secundarios provenientes de la fermentación del líquido.

Gusto

Fase a

  • Dale un pequeño sorbo al vino e intenta que recorra toda tu lengua.
  • Antes de tragar, aspira una ligera bocanada de aire y sácalo lentamente por la nariz para apreciar el sabor de manera muy intensa.
  • Una vez valorado el sabor, puedes tragar el vino y apreciar los sabores y sensaciones.

Fase b

  • Ya que hayas apreciado el vino de manera independiente, es momento de combinarlo con alimentos para descubrir divertidos y sorpresivos acompañamientos.

City tip
Organiza el maridaje de tus vinos con una tabla de charcutería, la cual puedes armar fácilmente en una tabla para quesos como la Acacia Member’s Choice; ya que todos los alimentos estarán a la vista y en pequeños bocados para experimentar con todo

Ahora sí, esperamos que tengas un espectacular 14 de febrero y que todos tus invitados la pasen genial y aprendan mucho, y recuerda, cualquier pretexto es bueno para explorar nuevas variedades de vinos y combinaciones de alimentos.

¡Salud!