Conoce más sobre el aguacate
Conoce los beneficios de consumir aguacate, también llamado plata en sudamérica.
El nombre “aguacate” proviene de la palabra náhuatl ahuacatl. Hay evidencias de que en México se cultiva desde el 1,500 a.C. y se cree que su uso en otras regiones se debe a los conquistadores que lo difundieron.
En nuestro país, 74% de la producción de aguacate se realiza en Michoacán, y en los últimos 30 años, las hectáreas dedicadas a esta fruta han aumentado 75 por ciento.
BENEFICIOS
El consumo de este fruto se asocia con una mejor calidad de la alimentación, una menor ingesta de azúcar, un peso corporal menor, niveles más altos de “colesterol bueno” y menor riesgo de síndrome metabólico en adultos. Esto se debe a los ácidos grasos que contiene y a que es rico en proteínas y vitaminas E, A, B1, B2 y B3. Además, es la fruta que más proteínas aporta.
TIPS
- Para que los aguacates verdes maduren, colócalos en una bolsa junto a un plátano y una manzana, éstos liberan gas etileno, que se considera la hormona de envejecimiento de las plantas.
- Con un cuchillo afilado da un golpe seco al hueso y retíralo fácilmente.