Los cacahuates son más que una botana. Descubre aquí cinco datos que no conocías sobre ellos.

1 Esta semilla, confundida con un fruto seco, se consume desde tiempos del imperio Azteca. Su nombre proviene del náhuatl, tlacacáhuatl, que significa “cacao de la tierra”.

2 Proviene de la planta Arachis hypogaea. Al marchitarse su flor, las vainas se alargan hacia el suelo y maduran bajo tierra dentro de la cáscara.

3 Los conquistadores españoles fueron quienes en el siglo XVI, exportaron el cacahuate de México a Europa, y ahí comenzó su distribución por el mundo.

4 Su contenido de albúmina y grasa es casi como el de la carne, por lo que se recomienda para vegetarianos, deportistas y niños en crecimiento.

5 Varios estudios han documentado que el consumo de cacahuate disminuye el colesterol LDL (malo) sin afectar al colesterol HDL (bueno).