5 cosas que no sabías de la mantequilla.

Qué serían de unos hot cakes o unas palomitas sin la mantequilla. Aquí te decimos 5 cosas que no sabías sobre la mantequilla y te damos el tip para usarla en tu cocina diaria.

  1. La mantequilla es el resultado de batir, amasar y lavar la grasa que se forma en la nata o leche no homogeneizada (no procesada).
  2. No es lo mismo que la margarina, que se compone de manteca vegetal, hecha a su vez de aceite vegetal solidificado. Ésta contiene una proporción mayor de ácidos grasos trans.
  3. Contiene tres tipos de grasa y la proporción entre ellos origina las variedades de mantequilla; por ejemplo, las de grasas cristalizadas suelen ser más duras y difíciles de untar que las de grasas libres o de glóbulos no dañados.
  4. Al remover la nata de la leche se producen grumos. Éstos se separan y queda un líquido. A esta sustancia se le llama buttermilk o suero de mantequilla, y es muy usado en recetas de Estados Unidos.
  5. La mantequilla está compuesta en un 80% de grasa y un 15% de agua, y se puede producir a partir de la leche de muchos animales, incluidas las vacas, las ovejas y las cabras.

Si quieres dar más sabor a tus alimentos, considera cocinar con mantequilla, pero úsala de acuerdo con su punto de humo. En términos de cocina, el punto de humo es el nivel de calor que soporta una grasa antes de empezar a descomponerse y liberar humo. Una grasa como la mantequilla soporta temperaturas bajas y hasta fuego medio (176 grados), puedes usarla para saltear, sofreír y guisar. No la uses para hacer frituras profundas.