5 datos sobre el tocino
El tocino da un toque de sabor a tu desayuno. Te decimos 5 datos que no sabías de él y a la manera de prepararlo para que quede delicioso y crujiente.
Desde las maneras de llamarlo en diferentes partes del mundo, hasta las calorías con que cuenta, te decimos cinco datos que no conocías sobre el tocino y cómo preparalo para que quede muy crujiente:
- En México se llama tocino, en Argentina panceta y en España bacón, que es su nombre en inglés. En otros países de Sudamérica se le conoce como tocineta cuando es magro.
- El tocino está hecho con la piel y las capas inferiores del cerdo. Está compuesto por tiras de grasa intercaladas con tiras de carne.
- Existen algunas bebidas con sabor a tocino, hay cervezas, vodka y bourbon. También están los cocteles bacon bloody mary y el bacontini.
- En 100 g de tocino hay hasta 541 calorías, 42 g de grasa, 110 mg de colesterol, 1.12 mg de sodio y 565 mg de potasio; además, aporta 37 g de proteínas
- Se ahuma para garantizar que se conserve en buen estado. Algunas marcas combinan este método con la salazón, donde se cubren ambas caras con sal gruesa y se deja secar.
Para prepararlo, extiende varias tiras de tocino, sin encimarlas, hasta cubrir la superficie de una sartén de fondo grueso y cocina a fuego medio. Cuando veas que el tocino empieza a ondularse, es hora de darle vuelta. Puedes dejarlo aproximadamente por 10 minutos dando vuelta de vez en cuando o más si quieres lograr mayor textura crujiente. Colócalo en una servitoalla, para eliminar la grasa y sirve. Si vas a cocinar más tocino, elimina la grasa sobrante del sartén con papel absorbente antes de colocar más tiras.