5 cosas que debes saber sobre este grano, base de la cocina mexicana.

1. El nombre mexicano “elote”, viene del náhuatl elotl, que quiere decir “mazorca tierna”. En Sudamérica se le llama choclo, que viene del quechua chuqllu.

2. En México se come en sopas, guisados, frituras, tamales, postres y hasta atoles. En Perú, se hacen preparaciones como pastel de choclo y la humita. En Venezuela y Colombia se consume como parte del sancocho.

3. En la herbolaria, los “pelos” del elote, llamados estigmas, se usan para padecimientos renales, para reducir la presión arterial y hasta para controlar la diabetes.

4. 100 g de granos de maíz aportan 265 calorías, 66 g de carbohidratos, 25 g de grasa y 10 g de proteínas. Además, es rico en vitaminas B1, B3 y A.

5. Al ser un alimento rico en hidratos de carbono, el maíz es capaz de saciar el hambre sin que necesites comer otros alimentos ricos en grasas.