Te proponemos tres opciones de platos balanceados para alternar durante el día: quinoa a la mexicana, pechuga con hummus y salmón con aderezo poblano.
Carbohidratos, proteínas, frutas y verduras… ¿sabes cuánto debes comer en cada comida? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una alimentación sana necesita estar compuesta de la siguiente manera: una base de al menos cinco porciones al día de frutas, verduras, legumbres (lentejas, frijoles, etc.), frutos secos y cereales integrales (maíz, avena, trigo o arroz integral); limitar el consumo de azúcares a menos de dos cucharadas al día, las grasas al 30 % de la ingesta calórica diaria y la sal a menos una cucharadita cafetera.
UN PLATO PARA CADA HORA
Sirve tus alimentos según esta guía para asegurarte de cubrir los requerimientos calóricos de cada momento del día.

- Desayuno: Que sea grande y balanceado. Casi la mitad del plato necesita estar compuesto por frutas, una parte igual por granos y cereales, mientras que el resto deben ser proteínas.
- Comida: Fácil y rápida. Casi la mitad debe estar ocupada por verduras y frutas; una parte igual con granos y cereales, y el resto con proteína, que no sea mayor a tu puño cerrado.
- Cena: Deliciosa y digerible. La mitad del plato deben ser vegetales, un cuarto del plato necesita estar ocupado por proteínas y el otro cuarto con una combinación de granos y cereales.
Adapta estos platillos, de acuerdo con la comida del día.


