Licores suaves y aromáticos

Si en tus drinks te gusta algo suave y dulce, esta nota te va a encantar. En esta ocasión te vamos a presentar tres licores de distintas regiones que destacan por sus ingredientes únicos.

¿Qué es un licor?

Los licores son bebidas destiladas, que pueden incluir maderas, flores, frutas, hierbas y especias entre sus ingredientes. El origen de este tipo de bebidas está en la Edad Media, cuando los alquimistas y monjes utilizaban hierbas medicinales para herbolaria y las conservaban en alcohol etílico para tónicos y licores de hierbas.

La cantidad sí importa: azúcar y alcohol

La relación azúcar y alcohol es fundamental en cualquier licor, y puede clasificarse de dos formas:

  1. Según su forma de elaboración (una sola hierba, una sola fruta o mezclas de frutas).
  2. Según la combinación de azúcar y alcohol, donde pueden ser:

Extraseco: con hasta 12 % de endulzantes Seco: 20-25 % alcohol y 12-20 % azúcar Dulce: 25-30 % alcohol y 22-30 % azúcar Fino: 30-35 % alcohol y 40-60 % azúcar Crema: 35-40 % alcohol y 40-60 % azúcar

¿Cómo tomarlos?

Para descubrir a fondo su sabor, puedes tomar estas tres bebidas en las rocas como postre o digestivos, así como en cocteles.

¿Cuáles hay?

Baileys: raíces irlandesas

  • La combinación perfecta: whiskey añejo irlandés y crema de leche irlandesa, con un toque de cacao y vainilla.
  • Para lograr la mezcla del whiskey y la crema de leche sin que ésta
    se corte, ambos deben homogeneizarse con la ayuda de un emulsionador de aceite vegetal.
  • Las cremas de licor no contienen conservadores, pues el alcohol
    evita que el lácteo se deteriore.

5011013100118

Orochata: el secreto de España

  • La original combinación de horchata de chufa (tubérculo que da origen a esta bebida) valenciana con Licor 43 resulta en un sedoso y ligero licor con suave sabor mediterráneo, especiado y cítrico.
  • Su nombre viene de “oro”, palabra que define al Licor 43 y “chata”, gracias a la horchata que le da origen.
  • Es una bebida muy popular en España que se bebe fría, con canela y limón.

8410221801416

Kahlúa: presencia mexicana

  • Este licor de café es conocido en el mercado internacional por su textura densa y el característico sabor a café que incluye su aroma, color y textura.
  • Su origen está en Veracruz desde 1936, cuando cuatro amigos prepararon un exquisito café y lo convirtieron en licor. Cuatro años después, en 1940, la marca dio un salto y decidió llegar al mercado estadounidense.

7610594252049

City Tip:

El licor Kahlúa es libre de alérgenos y lactosa, por lo que es apto para quienes lleven una dieta vegana.